QUIÉNES SOMOS
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico es el organismo público, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargado de proteger el agua de nuestros ríos, lagos y acuíferos, en cantidad y calidad, para asegurar su uso sostenible y contribuir a la protección de los ecosistemas acuáticos.
Los objetivos de nuestra actividad, en cumplimiento de la legislación vigente en materia de aguas, son:
- Proteger el agua dulce y la superficie por la que discurre(el dominio público hidráulico), mediante el control de los usos del agua, de los vertidos de aguas residuales y de las obras y otras actividades que puedan degradarlo
- Asegurar un uso común y sostenible de los recursos hídricos
- Contribuir a la protección de los ecosistemas acuáticos
- Elaborar los planes hidrológicos, que son la principal herramienta para la gestión de los recursos hídricos y para lograr el buen estado de nuestras masas de agua superficiales y subterráneas
- Junto con el resto de administraciones públicas, disminuir los efectos adversos de las inundaciones y las sequías
Puedes consultar más información sobre nuestras áreas de actuación, nuestro ámbito territorial y la estructura y funcionamiento de la Confederación en el apartado La Confederación Hidrográfica del Cantábrico de nuestro portal web www.chcantabrico.es.
Desde el año 2023 una de nuestras líneas de actividad es el desarrollo de un programa de sensibilización y educación ambiental.
El objetivo general del programa es la sensibilización de la ciudadanía sobre la necesidad de protección del agua dulce, recurso único e insustituible, imprescindible para nuestra supervivencia y la del resto de los seres vivos y componente fundamental de los ecosistemas acuáticos.
Gran parte de los contenidos y actividades del programa se enfocan en concienciar sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas fluviales, ecosistemas muy degradados por las presiones que, históricamente, hemos ejercicio sobre ellos, especialmente en las últimas décadas.
Puedes consultar más información sobre las actividades desarrolladas y los recursos que ponemos a disposición de los centros educativos y ciudadanía en general en el apartado Sensibilización y educación ambiental de nuestro portal web www.chcantabrico.es.
QUIÉNES SOMOS
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico es el organismo público, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargado de proteger el agua de nuestros ríos, lagos y acuíferos, en cantidad y calidad, para asegurar su uso sostenible y contribuir a la protección de los ecosistemas acuáticos.
Los objetivos de nuestra actividad, en cumplimiento de la legislación vigente en materia de aguas, son:
- Proteger el agua dulce y la superficie por la que discurre(el dominio público hidráulico), mediante el control de los usos del agua, de los vertidos de aguas residuales y de las obras y otras actividades que puedan degradarlo
- Asegurar un uso común y sostenible de los recursos hídricos
- Contribuir a la protección de los ecosistemas acuáticos
- Elaborar los planes hidrológicos, que son la principal herramienta para la gestión de los recursos hídricos y para lograr el buen estado de nuestras masas de agua superficiales y subterráneas
- Junto con el resto de administraciones públicas, disminuir los efectos adversos de las inundaciones y las sequías
Puedes consultar más información sobre nuestras áreas de actuación, nuestro ámbito territorial y la estructura y funcionamiento de la Confederación en el apartado La Confederación Hidrográfica del Cantábrico de nuestro portal web www.chcantabrico.es.
Desde el año 2023 una de nuestras líneas de actividad es el desarrollo de un programa de sensibilización y educación ambiental.
El objetivo general del programa es la sensibilización de la ciudadanía sobre la necesidad de protección del agua dulce, recurso único e insustituible, imprescindible para nuestra supervivencia y la del resto de los seres vivos y componente fundamental de los ecosistemas acuáticos.
Gran parte de los contenidos y actividades del programa se enfocan en concienciar sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas fluviales, ecosistemas muy degradados por las presiones que, históricamente, hemos ejercicio sobre ellos, especialmente en las últimas décadas.
Puedes consultar más información sobre las actividades desarrolladas y los recursos que ponemos a disposición de los centros educativos y ciudadanía en general en el apartado Sensibilización y educación ambiental de nuestro portal web www.chcantabrico.es.